Eucaristía e Iglesia
Eucaristía y comunión eclesial
La Eucaristía es, pues, constitutiva del ser y del actuar de la Iglesia. Por eso la antigüedad cristiana designó con las mismas palabras Corpus Christi el Cuerpo nacido de la Virgen María, el Cuerpo eucarístico y el Cuerpo eclesial de Cristo.Este dato, muy presente en la tradición, ayuda a aumentar en nosotros la conciencia de que no se puede separar a Cristo de la Iglesia. El Señor Jesús, ofreciéndose a sí mismo en sacrificio por nosotros, anunció eficazmente en su donación el misterio de la Iglesia. Es significativo que en la segunda plegaria eucarística, al invocar al Paráclito, se formule de este modo la oración por la unidad de la Iglesia: « que el Espíritu Santo congregue en la unidad a cuantos participamos del Cuerpo y Sangre de Cristo ». Este pasaje permite comprender bien que la res del Sacramento eucarístico incluye la unidad de los fieles en la comunión eclesial. La Eucaristía se muestra así en las raíces de la Iglesia como misterio de comunión.
Ya en su Encíclica Ecclesia de Eucharistia, el siervo de Dios Juan Pablo II llamó la atención sobre la relación entre Eucaristía y communio.
Se refirió al memorial de Cristo como la «suprema manifestación
sacramental de la comunión en la Iglesia». La unidad de la comunión
eclesial se revela concretamente en las comunidades cristianas y se
renueva en el acto eucarístico que las une y las diferencia en Iglesias
particulares, «in quibus et ex quibus una et unica Ecclesia catholica exsistit».Precisamente
la realidad de la única Eucaristía que se celebra en cada diócesis en
torno al propio Obispo nos permite comprender cómo las mismas Iglesias
particulares subsisten iny ex Ecclesia. En efecto, « la
unicidad e indivisibilidad del Cuerpo eucarístico del Señor implica la
unicidad de su Cuerpo místico, que es la Iglesia una e indivisible.
Desde el centro eucarístico surge la necesaria apertura de cada
comunidad celebrante, de cada Iglesia particular: del dejarse atraer por
los brazos abiertos del Señor se sigue la inserción en su Cuerpo, único
e indiviso ». Por este motivo, en la celebración de la Eucaristía cada
fiel se encuentra en su Iglesia, es decir, en la Iglesia de
Cristo. En esta perspectiva eucarística, comprendida adecuadamente, la
comunión eclesial se revela una realidad católica por su propia
naturaleza.Subrayar esta raíz eucarística de la comunión eclesial puede
contribuir también eficazmente al diálogo ecuménico con las Iglesias y
con las Comunidades eclesiales que no están en plena comunión con la
Sede de Pedro. En efecto, la Eucaristía establece objetivamente un
fuerte vínculo de unidad entre la Iglesia católica y las Iglesias
ortodoxas que han conservado la auténtica e íntegra naturaleza del
misterio de la Eucaristía. Al mismo tiempo, el relieve dado al carácter
eclesial de la Eucaristía puede convertirse también en elemento
privilegiado en el diálogo con las Comunidades nacidas de la Reforma.
Benedicto XVI
Sacramentum Caritatis, 2007
MISA DE CORPUS CHRISTI
Obispado de Neuquén

Domingo 2 de junio de 2013 a las 11h. frente a la Catedral
Terminada la Misa se hará una Procesión con el Santísimo Sacramento en la Avenida Argentina,
en torno al espacio de parque que está en la cuadra frente a la Catedral.
Los invitamos a participar y agradecemos la difusión.
NOS JUNTAMOS EN LA PARROQUIA A LAS 10 hs. Y SALIMOS CAMINANDO HACIA LA CATEDRAL...TRAIGAN PANCARTAS Y GANAS DE CANTAR!!!!..
EQUIPO PASTORAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
DIÓCESIS DEL NEUQUÈN
Contactos:
Diác. Perm. Héctor Werro: 2995921701 / Lucrecia Casemajor: 2995107501 / Javier Castro: 2994207554